Entradas Etiquetadas "eco-fashion"

Massimo Dutti cumple 25 años con una acción de marketing sostenible

Publicado en viernes, 12 noviembre, 2010 en Branding, Marketing, Moda | 1 comentario

Massimo Dutti cumple 25 años con una acción de marketing sostenible

Massimo Dutti cumple 25 años en el mundo de la moda y ha querido hacer algo novedoso para celebrarlo, novedoso y sostenible, cosa que me alegra: concienciar acerca del uso de materiales ecológicos. ¿Y cuál es la medida elegida dentro de sus posibilidades? Sustituir las bolsas de plástico y papel por bolsas de jute (fibra vegetal usada para fabricar ropa y bolsas), con el objetivo de ser más sostenibles y aportar una pequeña ayuda a la población mundial con recursos limitados. Massimo Dutti estrena esta nueva actitud eco-fashion con motivo de su 25 aniversario, para celebrar con los clientes sus 25 años de fidelidad a la marca, obsequiándole con una bolsa muy particular...

Leer Más

Moda ecoeficiente de Cortefiel en su flagship store

Publicado en lunes, 11 octubre, 2010 en Branding, Moda | 0 comentarios

Moda ecoeficiente de Cortefiel en su flagship store

La marca de moda Cortefiel estrena un nuevo concepto de flagship store (tienda insignia, la identidad de la marca envolviendo la tienda al completo) del barrio de Los Remedios en Sevilla. Se trata de una tienda ecoeficiente enfocada a la innovación y al ahorro energético, cuya decoración equilibra lo funcional y lo creativo. Tal como ya comentamos acerca de Zara y Mango, Cortefiel ha decidido implantar medidas de eficiencia energética, con las que la tienda en cuestión ha recibido la Calificación Energética A. Entre otras medidas, se ha reducido el consumo energético en iluminación un 69% gracias a la implantación de equipos de mayor eficiencia y Cortefiel espera que...

Leer Más

Zara y Mango apuestan por la moda sostenible

Publicado en jueves, 5 agosto, 2010 en Moda | 2 comentarios

Zara y Mango apuestan por la moda sostenible

Hemos hablado otras veces de moda sostenible o eco-fashion en este blog, y hoy quiero contaros que hay dos importantes empresas de moda de nuestro país que acaban de ponerse el mundo de la sostenibilidad por montera, para convertirse en marcas de moda eco-friendly, algo que debería estar en el programa de objetivos estratégicos de cualquier compañía. Al menos Inditex y Mango parecen haberlo comprendido ya. Inditex ha publicado los resultados de la última Junta General de Accionistas. La compañía se ha fijado un importante objetivo para el periodo 2011-2015 en cuanto a sus tiendas: hacerlas ecoeficientes. ¿Las razones? Supongo que este espíritu ecoeficiente viene en...

Leer Más

Bolsos riñonera de la marca Yana Handbags

Publicado en martes, 15 junio, 2010 en Moda | 6 comentarios

Bolsos riñonera de la marca Yana Handbags

Hay una tendencia (que yo creo que aún no se ha convertido en moda) que es la de los pequeños y manejables bolsos de estilo deportivo, como riñoneras y modelos similares. He de decir que no me gustan, así sin reservas ni condicionantes, no me gustan. Pero veo que son muy cómodos y funcionales, así que entiendo que esté extendiéndose su uso… aunque algunas veces se llevan precisamente por estar de moda, como adorno, y no tanto por su funcionalidad, ni por lo práctico que resulta disponer de un bolsillo más grande de lo habitual e igual de accesible que el de los vaqueros, para llevar la cartera, el móvil… lo imprescindible, en definitiva. Pese a lo que he dicho (que no...

Leer Más

Lo que no debería estar de moda en Moda

Publicado en domingo, 28 febrero, 2010 en Moda | 2 comentarios

Lo que no debería estar de moda en Moda

Follow my blog with Bloglovin En este primer post, quiero dejar constancia de lo que menos me gusta de la Moda. Hablo de lo que tiene que ver con la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o RSE (Responsabilidad Social Empresarial) de las grandes (aunque también pequeñas) empresas de moda. Hay tres campos fundamentales relacionados con la RSE de la empresa de moda: la dimensión laboral, la social y la medioambiental (Elsa Martínez Caballero y Ana Isabel Vázquez Casco, Marketing de la moda, 2005, p. 322). La primera hace referencia a las pésimas condiciones laborales de las fábricas en las que se materializan las prendas que todos llevamos (explotación infantil y de...

Leer Más