Se acerca la época navideña, y las marcas de moda llevan a cabo multitud de promociones y acciones especiales a fin de tentar a las fashionistas que muchas llevamos dentro. Los concursos de street style se han convertido en una de las bazas ganadoras del marketing de la moda. Las marcas consiguen difusión de sus prendas en la red, participación y viralidad en sus contenidos en medios sociales y, en algunos casos si todo va bien, una clienta que renueva sus votos de fidelidad a la marca, algo muy difícil en tiempos de crisis y de batalla de precios. Pero este post no va por la industria de la moda, sino por las fashionistas del mundo que aseguramos su supervivencia. Para...
Leer MásReconozco que hasta hace muy poco, la joyería no llamaba en abosluto mi atención. Llevo todos los días anillos, pendientes, collares, pulseras… pero rara vez eran joyas (a excepción de los anillos), solo bisutería económica que poder cambiar constantemente. Hace un par de meses eso cambió, y ahora el universo de la joyería me ha abierto sus puertas de par en par. Joyería, sí, pero accesible, con marcas como PANDORA, Luxenter o Aristocrazy. Pero no escribo este post por estas marcas, de sobra conocidas, sino por maravillosos descubrimientos que se pueden hacer entre los nuevos nombres de la moda y las tendencias, en este caso de complementos y joyería, como La...
Leer MásLa relevancia del Do It Yourself (DIY) no se limita a que ha sido una de las tendencias de moda estrella de la temporada primavera/verano 2012, sino que es precisamente ahí donde una marca de moda inicia su andadura en numerosas ocasiones. Algo para lo que se tiene talento y que funciona, que al principio solo llega a amigos y familiares, se convierte en algo mucho más grande. Es entonces cuando llega el marketing, y nace una marca. Una de las fórmulas más habituales de casos de éxito en el sector de la moda es precisamente la marca que se inicia en el diseño y fabricación artesanal de complementos. Son muchas las marcas que en sus inicios solo producían a mano...
Leer MásCuando tu negocio se basa más en el valor intangible de tu marca y sus productos, como ocurre en moda, es importante ser consciente de que no vendes productos, sino que vendes sensaciones, sentimientos, experiencias… y esto sin duda solo se puede comunicar a través de una relación cercana con aquellas personas a las que pretendemos hacer llegar nuestra historia. Ésa es la palabra clave: historia. Transformar el mensaje a comunicar en una historia es lo que hace el storytelling, y es un recurso de marketing, o más bien diría de branding, muy valioso en industrias como la moda, donde una persona no compra (y paga) una chaqueta de tweed de Chanel por ser bonita o por...
Leer Más