Entradas Etiquetadas "marketing de la moda"

Concept stores de marcas de moda

Publicado en lunes, 19 marzo, 2012 en Branding, Marketing, Moda | 0 comentarios

Concept stores de marcas de moda

Las concept stores de una marca de moda son las tiendas insignia que recogen y reflejan el universo de la marca de la manera más cuidada y lujosa posible. En el caso de las tiendas multimarca, se trata de un espacio de ensueño para ofrecer una experiencia de compra inigualable y que trasciende la mera compra de productos. En ambos casos, son tiendas más vinculadas a lo emocional que al producto en sí, una realidad que es fundamental en el sector de la moda, y algo de lo que se ocupa muy bien el marketing de moda. El plus en el beneficio para el cliente es realizar la compra en una maravillosa concept store, por lo cual puede estar dispuesto incluso a pagar más, ya que...

Leer Más

Kate Moss y el salvaje atractivo del límite

Publicado en viernes, 27 enero, 2012 en Marketing, Moda | 0 comentarios

Kate Moss y el salvaje atractivo del límite

Kate Moss se estrena estos días como imagen de la marca de moda de gran distribución Mango. Para una modelo que ha vivido una carrera marcada por un rápido ascenso, un lamentable descenso y un fulgurante relanzamiento, este nuevo trabajo no es especialmente memorable, suponemos. Pero para Mango seguro que sí, ya que la británica parece ser la diosa indiscutible de la industria de la moda. La intocable Kate Moss, una apuesta de marketing segura. Ni mil escándalos desastrosos ni un físico alejado de lo espectacular le quitan el podio de icono de la moda, y ahora también en la moda española, con esta alianza con la cadena de fast-fashion. En el artículo El atractivo formal...

Leer Más

Moda hoy, irrelevante y sometida al marketing

Publicado en miércoles, 19 octubre, 2011 en Marketing, Moda | 3 comentarios

Moda hoy, irrelevante y sometida al marketing

La reflexión de Covadonga O’Shea (presidenta ISEM) durante la pasada edición de Mentes&Moda giraba en torno a la idea de que al panorama actual de la moda le falta movimiento. O’ Shea señaló, en su conferencia sobre la moda del siglo XXI, que ésta no se puede entender sin entender primero la del siglo XX. Y  hablar de la moda del siglo XX es hablar de Coco Chanel. Ella fue la diseñadora de la Modernidad y muchos de sus códigos de vestir siguen vigentes hoy día. (…)  A la moda del siglo XXI le faltan movimientos tan relevantes como el de Coco Chanel en el siglo XX, le faltan grandes hitos… no hay muchos aparte de la invención de Dona Karan de los...

Leer Más

Moda y Marketing en Mentes&Moda (2)

Publicado en jueves, 8 septiembre, 2011 en Marketing, Moda | 2 comentarios

Moda y Marketing en Mentes&Moda (2)

En un post anterior vimos lo que se había hablado sobre marketing en el evento Mentes&Moda (incluyendo el plan de marketing online y offline del emprendedor Bere Casillas en este otro post extra). Hoy nos centramos en lo comentado sobre moda y también en las recomendaciones y claves de éxito que se ofrecieron para los empresarios y emprendedores del sector, así como para los jóvenes diseñadores que están tratando de introducirse en la industria. Hablamos de moda primero… Especialmente interesante resultó la ponencia de Fernando Aguirre (presidente de Ágatha Ruiz de la Prada, ex director de arte de Loewe). Estos son algunos de los aspectos comentados durante...

Leer Más

Recomendaciones y claves de éxito en Mentes&Moda

Publicado en jueves, 8 septiembre, 2011 en | 0 comentarios

Ángel Asensio (presidente de del Consejo Intertextil Español) – Otro problema actual en el escenario de la moda de hoy es el feísmo, contra el que se debería luchar desde las marcas a través del marketing para conseguir educar el gusto en el vestir. La democratización de la moda es positiva; el “todo vale”, no tanto. – Atención al punto de venta (sin olvidarse del canal mutimarca), internacionalización y mayor confianza en la etiqueta “made in Spain” son aspectos clave para las pymes de moda. Gonzalo Brujó (consejero delegado de Interbrand) – Los empresarios de moda tienen que sentarse todos los años a definir la estrategia y el plan de negocio, es...

Leer Más