Adoro Sex and the city, o Sexo en Nueva York… Aunque lo cierto es que un nombre muy adecuado, al menos para las películas, sería Sex and the brand [brand, marca], porque esta secuela fílmica de la mítica serie, está plagada de product placement o emplazamiento de producto, una técnica de publicidad que “coloca” productos y marcas en las escenas (a veces incluso también en el argumento) de series y películas. Ya en la primera película se dejaba sentir la colaboración de la productora, New Line Cinema, con marcas como vodka Skyy, fragancias Coty, agua vitaminada Glacéau de Coca-Cola, Mercedes-Benz en automóvil y H. Stern en joyería. Por no mencionar la promoción que...
Leer MásLa firma de joyería Bulgari fue una de las pioneras en extender su marca de lujo al gran negocio de la hostelería, también de lujo, por supuesto con Bulgari Hotels & Resorts. A ella le siguieron grandes firmas de moda como Louis Vuitton, Armani o Versace, y otras más modestas como Camper o Levi’s. El lujo de llevar una prenda artesana de materiales de excepcional calidad y una imagen que muy pocos pueden pagar se hace extensible a todo un modo de vida gracias a esta diversificación del mercado (hablamos de pasar de las tiendas de ropa a los hoteles, el salto es bastante significativo): no es solo vestirse de Armani o Versace, sino también es algo así como “vivir”...
Leer MásConfieso que el comienzo de este libro me resultó poco satisfactorio: los primeros capítulos se centran tanto en la perspectiva empresarial (ventajas y desventajas de ser autónomo, elección del local, temas legales de interés para el autónomo, ventajas y desventajas de asumir el trabajo completo o contratar personal y qué perfiles son los más necesarios…), que la pregunta que me rondaba todo el tiempo era ¿y el branding y la moda para cuándo? Y es que este libro en realidad habla mucho más de crear una empresa –en este caso, una marca de moda– que en eso que los marketinianos conocemos como branding, algo así como la gestión de los valores de la marca y la planificación...
Leer MásLa marca de moda francesa Comptoir des Cotonniers estrena campaña publicitaria estos días en revistas especializadas como Vogue, donde he visto por primera vez la gráfica de esta temporada, que gira en torno al mismo concepto que, una vez tras otra, identifica a esta marca: la moda como lazo de unión entre madres e hijas. Bajo el lema «La madre, la hija & la mode«, la publicidad refleja el espíritu familiar, hiper femenino y cercano de esta etiqueta que se dirige tanto a veinteañeras como a sus madres, a todo tipo de siluetas. Las protagonistas de las campañas son madres e hijas anónimas que reflejan los valores de la firma textil francesa y, en este caso, además...
Leer Más