Ayer, Moda&Blogs estrenó una nueva etapa, con la que esta iniciativa bloguera, que se basa en una traducción del Beers&Blogs al lenguaje fashionista, espera retomar los encuentros mensuales con bloggers de moda, y no solo eso, también dotarles de un valor que va más allá de una reunión en un bar para hacer networking: quieren acercar las marcas de la industria textil a los bloggers de moda. La inauguración de esta nueva etapa consistió en una visita al showroom de Jesús del Pozo, que preparó para la ocasión una recopilación de trajes, sin dejarse ninguna de las etapas de esta casa de moda española que vivió su época de mayor esplendor en los 80 y 90, cuando...
Leer MásLa compañía francesa Showroomprive.com de venta online de moda y complementos (entre otras cosas) celebra su lanzamiento en nuestro país con más de 100 premios de moda para sus usuarias. Quieren que todas nos registremos, y por eso traen una buena recompensa… Es la segunda tienda de ventas privadas online de Europa en volumen de ventas, y sus premios son adecuados a su categoría: un día de compras en París para la ganadora y sus 3 amigas valorado en más de 10.000 euros, incluyendo el asesoramiento completo de imagen por un estilista francés, almuerzo y cócteles en uno de los lounges más exclusivos de la capital francesa, un regalo de un bolso de gama alta y multitud de...
Leer MásHoy, Kenzo pertenece (desde 1993) al poderoso grupo francés Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), pero comenzó siendo un pequeño espacio personal del artista japonés Kenzo Takada, su fundador, que integraba diferentes artes: pintura, diseño de moda y diseño de interiores. Al conjunto de sus creaciones Takada le otorgó la marca KENZO. Hoy en día, el exotismo oriental sigue estando (aunque tímidamente a veces) en el ADN de la marca, que no reniega de sus raíces orientales, aunque Kenzo ya no sea lo que Takada creó (en 1964, cuando se estableció en París). El suyo fue un prêt-á-porter de vibrantes colores, cortes originales y, en general, formas hasta entonces desconocidas...
Leer MásLa alta costura que vemos cada temporada gracias a París no vive su mejor momento. Uno de los problemas principales es que esta industria depende de un tipo de profesional cada vez menos frecuente y, por ello, cada vez más valorado: modistas (y modistos) artesanales que sean capaces de afrontar el durísimo y largo proceso de creación de las prendas de alta costura. Si en los años 50 el perfil de modista abundaba, razón por la cual muchas veces estas mujeres no contaban con buenas condiciones de trabajo, puesto que eran muy fácilmente reemplazables, hoy en día escasea, y mucho. Tanto que los talleres de alta costura hoy día miman a sus modistas, ofreciéndoles incluso...
Leer MásLo he sabido hace unas horas a través de la página de Facebook de Modaparamujer.com y aún no lo puedo creer. En mi opinión, Carmen March había protagonizado una de las entradas más fuertes de los últimos años en el diseño español. Sin embargo, la diseñadora ha afirmado que «Mi sueño no ha sido viable», y aclara: «Después de once años con mi proyecto, un proyecto tanto empresarial como personal, ha llegado el momento de decir adiós». Podéis leer más declaraciones suyas en Modaes. Así debutaba Carmen, en la temporada Primavera/Verano 2005 en la Barcelona Fashion Week. Los valores de su marca de moda, dedicada al prêt-à-porter y los complementos, se resumían en el concepto...
Leer Más