Existe en la historia del arte español un pintor llamado Julio Romero de Torres. Tal vez su nombre no te suene mucho si no eres muy aficionad@ al arte, pero algunos de sus cuadros han sido bastante reproducidos, como estos: Diana y Chiquita piconera. En este pintor y en sus cuadros han encontrado la inspiración dos marcas de moda españolas para sus recientes campañas de publicidad. La marca de calzado Wonders (cuyo posicionamiento Made with love in Spain merece que lo comentemos a fondo en otro artículo) ha tomado de Romero de Torres las mujeres retratadas en los dos cuadros anteriores y las ha convertido (actualizadas y versionadas para la ocasión, eso sí) en la imagen...
Leer MásPensar en moda española, para mí, es pensar en la figura de ese gran talento que trabaja a la sombra, como ese compañero de trabajo que menos reconocimientos se lleva, que menos conocen fuera (y a veces dentro) de la compañía (y el sector), pero cuyo duro y talentoso trabajo a la sombra dice tanto o más de él que el prestigio y la fama de la que otros disfrutan. Que no se me malinterprete, me fascinan las grandes marcas de moda internacionales (me encanta lo que hacen Chanel, Balmain, Céline, Balenciaga, Dior, Yves Saint Laurent… ¡y tantas más!), y su prestigio es bien merecido: el peso de su legendaria marca, el buen hacer de sus colecciones, la persistencia de...
Leer MásEn 2010, el Manifiesto de Yves Saint Laurent llega a su séptima edición. Aunque parece algo así como una declaración de intenciones de la firma, este manifiesto es en realidad una edición especial del catálogo de las colecciones de la legendaria marca de moda francesa con imágenes completamente inéditas, no utilizadas en la campaña de publicidad oficial. Este año la protagonista es la top canadiense Daria Werbowy, a la que veremos con las prendas de la colección otoño/invierno 2010-2011. El Manifiesto llega estos días (del 13 al 18 de septiembre) a las principales capitales del mundo (Nueva York, Milán, Londres… por desgracia en Madrid no): se reparte por las...
Leer MásLoewe, casa de moda fundada en Madrid en 1846, se prodiga más que nunca en su alma madrileña. El pasado lunes 30 de agosto, el alcalde de la capital inauguró una exposición sobre los 70 años de esta legendaria marca de moda, hoy perteneciente al grupo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH). La casa tiene su representación más emblemática y antigua en la tienda de Gran Vía 8 (inaugurada en 1939), donde se celebra la muestra, que recoge 75 piezas de la firma de lujo madrileña. La familia Loewe, proveniente de Alemania, puede presumir de ser parte de las no muchas familias que llevan varias generaciones instaladas en la ciudad, por lo que su tradición está irremediablemente...
Leer MásPese a las duras críticas a este genio de la pintura por su estilo de vida y pensamiento, a mí lo que me interesa de Salvador Dalí es su Arte mayúsculo e indiscutible, así como su estrecha relación con dos de los mundos que más me apasionan, y que son la moda y la publicidad. Dalí se propuso elevar estos dos mundos, tildados de insustanciosos en la época del genio, a la categoría de Arte. Por interés propio, por interés vocacional… por lo que sea, pero a mí me parece un estupendo propósito. Además, parece evidente que a Dalí no le bastaba con expresar su genio en el lienzo y por eso, entre otros motivos, recurrió a medios alternativos que enriqueció con su...
Leer Más