La androginia en las colecciones de Ricado Tisci para la mítica maison francesa Givenchy es un habitual. Pero esta vez la marca ha ido más lejos y desde la campaña de publicidad ya se hace alusión a otros conceptos relacionados, como transexualidad. ¿Sorprendente? Quizá, pero llamativo sin duda. Con esta campaña que podéis ver más abajo, Givenchy pretende llegar y simpatizar con un público objetivo mayor, incluyendo mujeres, hombres, andróginos, transexuales… Aunque así descrito parece un atentado contra el legado de la marca (fundada por el maestro Hubert de Givenchy en 1952), lo cierto es que es pura estrategia de marketing para vender, o como yo digo siempre, para...
Leer MásLa firma de joyería Bulgari fue una de las pioneras en extender su marca de lujo al gran negocio de la hostelería, también de lujo, por supuesto con Bulgari Hotels & Resorts. A ella le siguieron grandes firmas de moda como Louis Vuitton, Armani o Versace, y otras más modestas como Camper o Levi’s. El lujo de llevar una prenda artesana de materiales de excepcional calidad y una imagen que muy pocos pueden pagar se hace extensible a todo un modo de vida gracias a esta diversificación del mercado (hablamos de pasar de las tiendas de ropa a los hoteles, el salto es bastante significativo): no es solo vestirse de Armani o Versace, sino también es algo así como “vivir”...
Leer MásConfieso que el comienzo de este libro me resultó poco satisfactorio: los primeros capítulos se centran tanto en la perspectiva empresarial (ventajas y desventajas de ser autónomo, elección del local, temas legales de interés para el autónomo, ventajas y desventajas de asumir el trabajo completo o contratar personal y qué perfiles son los más necesarios…), que la pregunta que me rondaba todo el tiempo era ¿y el branding y la moda para cuándo? Y es que este libro en realidad habla mucho más de crear una empresa –en este caso, una marca de moda– que en eso que los marketinianos conocemos como branding, algo así como la gestión de los valores de la marca y la planificación...
Leer MásA estas alturas de la película, ya nadie duda que la tendencia en marketing online es ofrecer la información comercial desde muchos puntos, permitir la participación del usuario y, si es posible, permitirle también la construcción de contenido (user generated content). Todo esto, evidentemente, pasa por hacer marketing en redes sociales, es lo que supone en definitiva. También para la industria de la Moda. Así lo constata una de las mayores autoridades en Moda en nuestro país, la revista especializada VOGUE España en una entrevista con El Periódico de la Publicidad. En la entrevista, la directora de Condé Nast (grupo editorial al que pertenece) Digital da un dato...
Leer MásLa marca de moda francesa Comptoir des Cotonniers estrena campaña publicitaria estos días en revistas especializadas como Vogue, donde he visto por primera vez la gráfica de esta temporada, que gira en torno al mismo concepto que, una vez tras otra, identifica a esta marca: la moda como lazo de unión entre madres e hijas. Bajo el lema «La madre, la hija & la mode«, la publicidad refleja el espíritu familiar, hiper femenino y cercano de esta etiqueta que se dirige tanto a veinteañeras como a sus madres, a todo tipo de siluetas. Las protagonistas de las campañas son madres e hijas anónimas que reflejan los valores de la firma textil francesa y, en este caso, además...
Leer Más